Buenos Aires, julio de 2025 – En un contexto de transformación profunda del entorno económico argentino, el Gobierno Nacional reafirmó su compromiso con las PyMEs y emprendedores mediante una serie de acciones que apuntan a reactivar la economía productiva, simplificar la gestión empresarial y promover la innovación en todo el país. Estas medidas fueron discutidas y socializadas en un encuentro clave que reunió a actores estratégicos del mundo empresarial y emprendedor, donde se presentó el informe oficial “Acciones del Gobierno Nacional que beneficiaron a las PyMEs y al desarrollo emprendedor 2024–2025”.

En este marco, se destacó el punto 32 del informe, correspondiente a las medidas específicas de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, entre las que se incluyen el fortalecimiento del Certificado MiPyME, la implementación del Legajo Único Financiero y Económico (LUFE), la reactivación del régimen de Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), el relanzamiento de la Plataforma Capacitar, y el impulso al Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento, entre otros.

Estas políticas no solo benefician al entramado productivo local sino que también generan un marco atractivo para la inversión privada, nacional e internacional. Del informe se desprende que las demás medidas son de alcance general del Gobierno Nacional, pero resultan igualmente fundamentales para el impulso del ecosistema PyME y emprendedor.

En esta jornada de diálogo y articulación público-privada participó Damián Pereyra, referente del ecosistema emprendedor, quien ha sido entrevistado en diversas ocasiones por Factor de Éxito. Gracias a su intermediación, esta reconocida plataforma de liderazgo y negocios en Iberoamérica acompañó el evento para proyectar hacia la región el trabajo que se está desarrollando en Argentina en materia de política productiva, transformación digital y fortalecimiento del capital emprendedor.

El rol de las PyMEs en la generación de empleo, innovación y exportaciones es estratégico. Desde el inicio de esta gestión se han tomado decisiones que buscan liberar el potencial del sector.  El informe recopila más de 30 acciones concretas, que van desde la eliminación de restricciones cambiarias y reducción de impuestos, hasta incentivos fiscales, nuevos mecanismos de financiamiento y plataformas tecnológicas al servicio del crecimiento empresarial.

Te invitamos a leer el informe completo –incluido en esta publicación– que reúne todas las medidas específicas de la Secretaría y las iniciativas generales del Gobierno Nacional que benefician al ecosistema PyME y emprendedor.

Este encuentro marca un nuevo hito en el camino hacia una Argentina más dinámica, competitiva y abierta al mundo, donde las PyMEs y los emprendedores son protagonistas.

Articulo original: https://www.revistafactordeexito.com/posts/60708/argentina-fortalece-su-compromiso-con-el-ecosistema-empresarial-y-emprendedor-relevancia-de-las-nuevas-medidas-y-su-proyeccion-internacional