
Las ventas minoristas de las pymes mostraron en octubre una mejora mensual del 2,8%, impulsadas principalmente por promociones y fechas especiales como el Día de la Madre. Sin embargo, el consumo aún no logra recuperar los niveles del año pasado: la variación interanual volvió a ser negativa, con una caída del 1,4% a precios constantes.
Los datos surgen del informe publicado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que releva la evolución del comercio minorista en todo el país. En el acumulado anual, el sector registra un crecimiento del 4,2% interanual, aunque con fuertes disparidades entre rubros.
Seis de los siete rubros cayeron interanualmente.
El análisis sectorial muestra que la mayoría de las categorías continúa bajo presión. Las principales bajas frente a octubre del año pasado fueron:
- Perfumería: -6,3%, el rubro más afectado.
- Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles: -3,7%.
Aun así, en la comparación mensual desestacionalizada, todos los rubros exhibieron mejoras, con Perfumería liderando el rebote (+9,7%), seguida por Ferretería, materiales eléctricos y construcción (+4,1%).
Un consumo que reacciona a las promociones, pero sigue cauteloso.
Los comercios consultados señalan que el impulso temporal proviene de:
- Acciones promocionales y descuentos puntuales
- Eventos comerciales de octubre
- Compras estacionales
Sin embargo, el clima general del consumo continúa marcado por la cautela, la baja rentabilidad y los mayores costos operativos. El financiamiento también sigue siendo un factor crítico por su escasa disponibilidad y condiciones poco favorables.
Cómo ven las pymes la situación económica.
El informe de CAME también relevó la percepción de los comerciantes sobre el presente y el futuro del sector:
- 56% afirmó que la situación está igual que el año pasado.
- 33% consideró que está peor (cinco puntos menos que en septiembre).
- 47,9% espera una mejora en 2025.
- 57,3% cree que hoy no es un buen momento para invertir.
El dato que sobresale es la moderada recuperación del optimismo, aunque aún predomina la mirada prudente sobre la evolución del consumo y el nivel de actividad.
En síntesis.
Las ventas minoristas pymes tuvieron en octubre un rebote mensual, pero el sector continúa operando por debajo de los niveles de 2023. Las promociones sostuvieron transitoriamente la demanda, aunque no alcanzan para revertir la tendencia general de consumo medido y baja inversión. Las expectativas mejoran levemente, pero las pymes mantienen una actitud de espera frente al próximo año.



